Saltar al contenido
MUNDOSUR
Menú
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • NOSOTRXS
      • ¿QUÉ ES MUNDOSUR?
      • EQUIPX
      • ¡SUMATE!
    • TRANSPARENCIA
  • PROYECTOS
    • Polos de acción
    • Mapa de Feminicidios
    • Monitor LGBTTTIQ+
    • RLCVG
    • Atlas de Abya Yala
    • Infancias en Habla
    • Juntas de Norte a Sur
  • PUBLICACIONES
    • INFORMES
    • BLOG
    • AUDIOVISUAL
    • EN LOS MEDIOS
    • NEWSLETTER
  • Alianzas y redes de trabajo
  • Mes MundoSur
    • Galería de Arte
    • Democracia y DDHH
    • #FITSgénero2021
  • DONAR

Autor: Ignacio Piana

Juventudes y niñeces / Sin categoría

Infancias interrumpidas: trabajo infantil y pandemia en América Latina y el Caribe

Trabajo infantil: los números de una triste realidadEn 2002 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estableció el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil con el …

Ambiente / Género

Una historia de ecofeminismo: Entrevista a Sara González

Desde la aprobación en 1996 de la ley que regula los agrotóxicos en Argentina al día de hoy, no contamos con datos oficiales de su uso (Tierra Viva, 2020). Estos …

Derechos humanos / Juventudes y niñeces

“Un niño, ante todo, es un niño independientemente de su condición de migrante”

Por Stéphanie BarrosVersión en Español y en Francés Introducción Después de la crisis sanitaria, este es sin duda el mayor desafío de los últimos meses para el continente americano. Casi …

Democracia y gobernanza

¿Qué proponen Perú Libre y Fuerza Popular en política exterior?

Las propuestas de política exterior en la segunda vuelta de los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori Por Gabriel Choque Miranda Introducción La política exterior es un concepto que …

Derechos humanos / Género

La construcción social del término feminicidio

Por Stéphanie BarrosVersión en Español y en Francés Introducción Cuando una mujer es asesinada, sobre todo en América Latina, las excusas surgen rápidamente: “era una prostituta”, “es el acto de …

Ambiente

La Emergencia del Cambio Climático en América Latina y el Caribe

Por Gabriel Choque Miranda Introducción La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) define al cambio climático como la “variación global del clima de la Tierra debido a …

COVID-19 / Derechos humanos / desigualdad / Juventudes y niñeces

Pandemia, aislamiento y educación: repercusión en las zonas rurales

Por Martina Solga Introducción Las crisis ponen en evidencia las deficiencias del sistema en el que vivimos, y la presentada por el COVID-19 no fue una excepción. La migración a …

COVID-19 / Democracia y gobernanza

La situación actual del Perú en materia política

Por Gabriel Choque Miranda Introducción En marzo del 2018 del 2020, el entonces presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), renunció a su cargo. La clase política gobernante y los …

Democracia y gobernanza / Derechos humanos

Consecuencias de la elección de Biden para América Latina y el Caribe

Por Gabriel Choque Miranda Gabriel es egresado de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola, de Lima (Perú). Es asistente de proyecto en el equipo …

Ambiente / Género / Pueblos originarios

Feminismos: mujeres rurales, luchas y empoderamiento en Argentina

Cuando pensamos, hablamos y debatimos sobre feminismos en ocasiones no tenemos muy presente diversos colectivos que pertenecen al movimiento feminista, en este caso: las mujeres rurales, campesinas y originarias.  Las …

Navegación de entradas

Artículos antiguos
Artículos siguientes
Suscribite a nuestro newsletter
Mantenete actualizado
Copyright © 2022 MUNDOSUR – OnePress tema por FameThemes
Traductor