
RECUPERAR, PROMOVER Y DIVULGAR LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA EN LAS INFANCIAS
El objetivo central del proyecto de “Infancias en Habla” es recuperar la discursividad y expresión de las diferentes infancias y adolescencias, gestionar espacios donde lxs protagonistas sean las infancias. Buscamos con ello tejer un entramado de escritos e imágenes en la vida cotidiana de las infancias, en vínculo con las instituciones y territorios que habitan.
¿Qué deseamos lograr?
Habilitar espacios donde se promueva la discursividad en torno a ejes transversales: Democracia y Participación; Género; Ambiente y Educación. A partir de estas aristas, se apuesta al movimiento e intercambio desde un enfoque interseccional, con unx otrx que dispute y nos encuentre –casi sin querer queriendo- con la mirada reflexiva, curiosa, inquieta y potente de las infancias.
Estado del proyecto: Finalizado.
Fecha de inicio: agosto 2021.
Asistente: Candelaria Aráoz, Mariana Di Pietro
Objetivo general: Contribuir a recuperar, promover y divulgar la producción discursiva en las infancias.
Objetivos específicos:
📌 Construir redes de intercambio y producción de las configuraciones discursivas entre las infancias.
📌 Promover e investigar las construcciones discursivas de las infancias, a través de la producción teórica que recupere y legitime los discursos infantiles como herramientas para la lectura del mundo.
📌 Involucrar las perspectivas de las infancias en la esfera pública (espacio virtual de acceso a esas producciones)
📌 Visibilizar las condiciones y problemáticas que atraviesan las infancias.
¿Cómo lo hacemos?
Con localización en la provincia de Córdoba, Argentina, contactamos a organizaciones e instituciones que trabajen con infancias y adolescencias, proponiendo un espacio de diálogo y reflexión, preguntas e inquietudes que puedan ser reconocidas, a través de la visibilización y concretización de las construcciones de un sentido político (utilizando como herramientas las construcciones discursivas, modos de habitar y nombrar el mundo) desde/con las infancias y adolescencias.
A través de la alianza con la organización Mujeres Activando, situada en Villa Bustos (Córdoba, Argentina), desde abril del 2022 empezamos a formar parte del taller Apalabrados que se lleva a cabo una vez por semana con modalidad presencial en el Centro Jaire de Villa Bustos. Cada organización está a cargo de la planificación de dos encuentros mensuales intercalados.
Desde “Infancias en Habla” nos interesa acompañar el proceso educativo de las infancias, así como también de las distintas instancias y formas de aprendizaje que se dan en torno a cada una de las problemáticas que abordamos. Particularizamos nuestros encuentros teniendo en consideración que trabajamos con diversas edades, orígenes y porvenires, siempre con el afán de construir algo nuevo colectivamente en cada encuentro más que una mera reproducción de saberes.
Nuestro rol: Acompañar e impulsar los procesos de aprendizaje. Problematizar aspectos de la vida cotidiana de las infancias a través de talleres sobre temáticas como Educación Sexual Integral, Roles de Género, Bullying, entre otras. Finalmente, acompañamos a las infancias en la elaboración de un producto final escrito y replicable en otros territorios. Aprendemos de la misma forma en que enseñamos. Crecemos a la par.